TURISMO.
El Museo Regional de Guerrero, el
Tribunal Superior de Justicia y las iglesias de San Mateo y Santa María de la
Asunción. Además, para aquellos que disfrutan del contacto de la naturaleza y
del aprendizaje interactivo, la ciudad cuenta con el Museo del Niño (también
llamado La Avispa) y el Zoológico Zoochilpan. Sin olvidar visitar una de las
más profundas maravillas de la naturaleza, las Grutas de Cacahuamilpa.
Zoológico Zoochilpan.
Este zoológico cuenta con todos los servicios y exhibiciones debidos, es decir,
en él encontramos especies locales como puma, jaguar y monstruo de gila; además
de animales exóticos como el ñu o antílope africano, el watusi y el mono
aullador, cuyas cuerdas vocales son tan potentes, que sus gritos pueden ser
escuchados a 4 Km. a la redonda; también cuenta con un acuario, un herpetario,
así como exposiciones temporales artísticas.
Museo Interactivo La Avispa.

Uno de los cuatro museos interactivos del país es el Museo La Avispa o Museo
del Niño, ya que en él te sentirás ¡como un niño! La ciencia y la tecnología se
conjugan en las instalaciones de este moderno museo para que a través de
divertidos e interesantes juegos chicos y grandes aprendan mejor.
Museo Regional de Guerrero.
De martes a domingo, podrá disfrutar de un recorrido por la historia de México,
Guerrero y Chilpancingo en este museo compuesto de 3 salas de exhibición.
Albergado en el antiguo palacio municipal, el edificio es parte del recorrido
turístico por el centro de la ciudad.
Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa.

Abiertas al público desde 1920, estas grutas forman parte de la riqueza natural
de toda Latinoamérica, ya que por su belleza y tamaño son consideradas las más
importantes del continente.
Hoy en día, 90 cavidades o salones están provistos de luz artificial y
andadores para su fácil visita. En los 2 kilómetros de recorrido se pueden
observar numerosas formas que han dado nombre a muchos de los salones como el
de las palmas, la catedral y la fuente.
Declaradas "Parque nacional" por el presidente mexicano Lázaro
Cárdenas en 1936, las Grutas de Cacahuamilpa le ofrecen la oportunidad de
disfrutar de una agradable excursión entre las montañas de la Sierra Madre del
Sur de Guerrero.
Gruta de Juxtlahuaca.

Ubicadas a tan solo 11 Km. al sureste de Chilpancingo, estas bellas grutas de
caprichosas formas le están esperando en un recorrido de 1 Km. También, si es
aficionado de la espeleología, ciertas galerías de estas grutas formadas de
piedra caliza tienen pasadizos, grietas y el nivel de dificultad necesario para
poner a prueba sus destrezas.
Catedral de Santa María de la Asunción de Chilpancingo.

Es el templo principal de la ciudad. Ubicado en la zona centro. Su construcción
se ubica a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX.
Construido al estilo neoclásico. Consta de Una sola nave. La portada principal,
de dos cuerpos y remate, de forma tablereada. El primero, muestra un
almohadillado, sin columnas, y el arco de acceso; el segundo cuerpo resalta por
la ventana del coro, enmarcada por dos columnas cuadradas de orden toscano, a
los lados de éstas se ubican dos grandes medallones. Los arcos del segundo
cuerpo sostienen un frontón de forma triangular. Encima de este, se encuentra
un remate con la imagen del águila del escudo imperial de Iturbide. Las dos pesadas torres en marcan la fachada, y son de dos cuerpos. Decoradas
con motivos vegetales y de estilo neoclásico. El interior, muy austero, al gusto neoclásico. Destacan los retablos laterales,
también de estilo neoclásico.
En este lugar, en el año de 1813, el general José María Morelos y Pavón instaló
la sede del Congreso de Chilpancingo, donde dio a conocer el Acta de
Independencia y el célebre documento conocido como los Sentimientos de la
Nación.